Report For Good en la VII Semana de la Ética de la Facultad de Economía Universitat de València

08/03/2024

Durante la semana del 4 al 8 de marzo de 2024 se ha realizado la VII Semana de la Ética en el Salón de Grados de la de la Facultat d’Economia de la Universitat de València, organizada por el Col·lectiu d’Estudiants per la Facultat d’Economia Ètica (CEFDEE) bajo el lema Huella Ética: Creando un mundo digital, verde e inclusivo. Esta iniciativa se enmarca en el proyecto “FdE Ética: formando a futuros profesionales con ética” y pretende acercar a la comunidad universitaria la reflexión en torno a la dimensión ética de la empresa.

Dentro de la programación, el equipo de Report For Good ha sido invitado para impartir la conferencia: "Report for Good: Cómo facilitar la medición de la sostenibilidad a las medianas y pequeñas empresas", el pasado 7 de marzo.

En esta ponencia nos centramos en dar a conocer la importancia de medir y reportar el impacto en la sostenibilidad de manera eficaz, particularmente, por parte de las empresas de menor tamaño.

Tomás González Cruz, investigador responsable del proyecto, inició la sesión hablando del contexto europeo en materia de reporting y las motivaciones para emprender este tipo de iniciativas que benefician a las pymes. Report for Good es una herramienta para facilitar el acceso a la gestión de la sostenibilidad de forma sencilla y gratuita, que ha contado con la financiación de la Agencia Valenciana de la Innovación, ahora IVACE + I.

Posteriormente, Deyanira Sánchez Amézquita, miembro del equipo creador de Report For Good explicó el contexto valenciano en materia de sostenibilidad y ejemplificó con casos reales, las dificultades que exhiben las pymes a la hora de gestionar el desempeño en este ámbito, integrar los criterios ESG en la estrategia de negocio y a la vez cumplir con la abundante normativa europea.

Deyanira realizó la demostración de la plataforma y en cada paso explicó el valor y beneficios que ofrece Report for Good para las pymes, tanto para autoevaluarse, como tomar decisiones y comenzar planes de mejora que posteriormente les permita solicitar la calificación como Empresas Socialmente Responsables en la Comunidad Valenciana.

Comentó que el Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables es una herramienta creada por la Generalitat Valenciana que entró en vigor el año 2023 con el objetivo de reconocer la labor y compromiso de las organizaciones con la sostenibilidad y la responsabilidad social.  Se ha de cumplir con las puntuaciones mínimas exigidas por el sistema de indicadores de este registro y que se fundamentan en estándares internacionales en la materia, además aportar una memoria de sostenibilidad.

Report For Good ayuda a las empresas a preparase para esta calificación. Actualmente cuenta con el mismo sistema de indicadores, ofreciendo varias ventajas:

  1. Recolectar la información de forma amigable y de diferentes años, lo que facilita la comparabilidad del desempeño de una año a otro.
  2. Contar con un informe tipo semáforo para facilitar la toma de decisiones e iniciar planes de mejora.
  3. Descargar una plantilla de memoria de sostenibilidad, previamente cumplimientada con la información recabada y de libre edición para adaptarla a cada realidad empresarial.

En la parte final de la sesión se invitó a las personas asisentes a probar la herramienta y sobre todo al estudiantado a interesarse y profundizar en el aprendizaje de las temáticas relacionadas con la sostenibilidad. Actualmente hay una creciente demanda de profesionales expertos en diferentes áreas ESG y es crucial que el talento jóven se vincule con la transformación sostenible.